Los inmigrantes procedentes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela que ingresan a Estados Unidos bajo el programa conocido como CHNV ‘Parole Processes’ (‘parole humanitario’) y reciben una autorización de entrada temporal de dos años, tienen 24 meses para cambiar sus estatus de permanencia a cualquier otro programa legal disponible, entre ellos el asilo, explicó el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ante una pregunta enviada por la redacción de Univision Noticias.
“Cualquier concesión discrecional de libertad condicional será por un período temporal de hasta dos años”, dijo un portavoz del DHS por medio de un correo electrónico. Y precisó que “aquellos a quienes no se les conceda asilo u otros beneficios de inmigración, deberán abandonar Estados Unidos al vencimiento de su período autorizado de libertad condicional o, generalmente, serán colocados en procedimientos de deportación después de que expire el período de libertad condicional”.
El ‘parole humanitario’ o CHNV fue lanzado en abril de 2022 para permitir que ciudadanos de Ucrania que huyen de la guerra tras la invasión rusa puedan emigrar de manera ordenada previa autorización por parte del DHS de un patrocinador que resida en Estados Unidos, sea un ciudadano o cualquier otra persona con un estatus legal de permanencia.
En octubre de ese año el gobierno de Joe Biden incluyó a Venezuela en el programa con el objetivo de disminuir la presión de ciudadanos de ese país en la frontera con México que huyen en busca de asilo en Estados Unidos. Y en enero de 2023 fueron agregados Cuba, Haití y Nicaragua.
Al insistir en qué sucederá con aquellos extranjeros bajo el ‘parole humanitario’ que no hayan buscado ajustar sus permanencias bajo cualquier otro programa legal disponible, el DHS citó el reglamento publicado el 5 de enero del año pasado.
“El aviso inicial del Registro Federal dice lo siguiente: Cualquier concesión discrecional de libertad condicional será por un período temporal de hasta dos años. Durante este período de dos años, Estados Unidos seguirá desarrollando la estrategia multifacética y de largo plazo y colaborará con nuestros socios extranjeros en toda la región”.
La norma agrega que “estos esfuerzos tienen como objetivo apoyar las condiciones que reducirían la migración irregular, trabajar para mejorar el procesamiento de refugiados y otras vías de inmigración legal en la región, y permitir un mayor número de expulsiones de quienes continúan migrando irregularmente y carecen de una solicitud válida de asilo u otra base legal para permanecer en Estados Unidos”.
El portavoz del DHS añadió que “el período de dos años también permitirá a las personas buscar ayuda humanitaria u otros beneficios de inmigración para los que puedan ser elegibles, y trabajar y contribuir a la economía estadounidense mientras lo hacen”.
Específicamente, en cuanto a aquellos a quienes no se les conceda asilo u otros beneficios de inmigración, “deberán abandonar Estados Unidos al vencimiento de su período autorizado de libertad condicional o, generalmente, serán colocados en procedimientos de deportación después de que expire el período de libertad condicional”.
En cuanto a la figura de los patrocinadores y su responsabilidad ante el gobierno al asumir el compromiso de hacerse cargo de los costos de permanencia del extranjero, Ezequiel Hernández, un abogado que ejerce en Phoenix, Arizona, explicó que “ellos tienen responsabilidad legal de asumir los gastos en que incurra el inmigrante, que no se convierta en una carga publica para Estados Unidos y eso incluye desde alojamiento, alimentación, cuidado médico, su transporte y su bienestar”.
“Obviamente, en caso de exceder el tiempo de permanencia y no haber ajustado el estatus de esa persona, les afectará, pero no tienen responsabilidad legal si la persona, por ejemplo, comete un crimen”, precisó.
“En caso el gobierno inicie un proceso de deportación, impactará directamente en el inmigrante bajo el CHNV. Puede que el DHS se contacte con el patrocinador para averiguar el paradero del beneficiario del ‘parole humanitario’, pero no irá a la cárcel por ello”, apuntó.
EXCELENTE 50 reseñas![]()
Ali Jiron2024-07-26Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Gracias por su ayuda estoy más que satisfecha con el trabajo Jose luis Rueda2024-07-22Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. They helped us a lot, the truth is they are very attentive and pleasant Jhonny Alexander Castellon ponce2024-07-19Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Excelente todo me llego a tiempo el social y el permizo muy bien trabajo garantizado Isaac Martinez2024-07-17Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Le doy 5 estrellas por la excelente atención, muy rápido todo y logré sacar mis papeles sin ningún problema. Marily Valdivia2024-07-03Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Excelente servico y recomiendo visitar la oficina ... Josué Daniel Montenegro Silva2024-06-11Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Gracias al equipo de preparadores de M&B por la atención que me brindaron. 100% recomendados. Dayra Mendoza2024-05-29Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Muy bueno excelente servicio , 100% recomendado… Chester Barrios2024-05-28Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Muy buena la atención que le brindan a uno se loa recomiendo Rosa Cruz2024-05-07Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Excelente servicio, gracias por ayudarme con mi solicitud de parole humanitario, así pude llegar legalmente y segura a los Estados Unidos, también realicé la gestión de permiso de trabajo y ya lo tengo en mis manos. Oliver González2024-05-03Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Excelente ServicioCarga másVerificado por: TrustindexLa insignia verificada de Trustindex es el símbolo universal de confianza. Solo las mejores empresas pueden obtener la insignia verificada si tienen una puntuación de revisión superior a 4.5, basada en las reseñas de clientes de los últimos 12 meses. Leer más
No somos abogados ni representantes acreditados.
No somos abogados ni representantes acreditados.